Publicado en noviembre 1st, 2016 | por Colaboradores de Locus
Museo de la Muerte estrena recorrido virtual
A invitación de la plataforma online Google Arts & Culture, el Museo Nacional de la Muerte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) fue uno de los cinco seleccionados para tener recorridos virtuales y difundir las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.
Solo en el día de su lanzamiento en línea, el Museo de la Muerte registró 10,000 visitas al recorrido virtual, informó Jesús Hernández Figueroa, director general de Difusión y Vinculación.
Hernández Figueroa señaló que el recorrido virtual de 360 grados que realizó la plataforma Google Arts & Culture para el Museo Nacional de la Muerte comprende sus 10 salas permanentes y la digitalización de las 50 piezas más destacadas del recinto.
Gracias este recorrido virtual, quienes se encuentran en diversas latitudes del país e incluso en el extranjero, podrán acceder y conocer la colección del Museo y comprender la importancia del Día de Muertos como una festividad representativa de la cultura mexicana. Haber sido seleccionado como uno de los cinco museos para dar a conocer la festividad posiciona a la UAA a nivel nacional e internacional.
Hernández Figueroa agregó que el Museo Nacional de la Muerte es visitado anualmente por alrededor de 36,00 personas. con el lanzamiento del proyecto de Google Arts & Culture, se espera que recorrido virtual del MuMu registre hasta 50,000 usuarios.
Finalmente, indicó que los otros recorridos virtuales que forman parte del proyecto “Día de Muertos” son el Museo Mexicano de Diseño, Dolores Olmedo, de Arte Popular y del Estanquillo. El Museo Nacional de la Muerte el único fuera de la capitl.
El link para ingresar al recorrido virtual del Museo Nacional de la Muerte y conocer el proyecto “Día de Muertos” que realiza Google Arts & Culture es el siguiente: https://www.google.com/culturalinstitute/beta/project/dia-de-muertos.
En otra orden de ideas, el director general de Difusión y Vinculación destacó que la Secretaría de Cultura donó a la Universidad Autónoma de Aguascalientes una calavera de 3 metros que fue usada durante el rodaje de la película “007 Spectre”, pieza que complementará el acervo del Museo Nacional de la Muerte y que se convertirá en un atractivo más para este recinto como parte del festival “Conmemorando a nuestros Muertos”.
Boletín UAA