“Ojitos Rasgados”: Cuando el racismo se disfraza de celebración
El mundial de futbol para México, es una fiesta donde la gente se reúne, se genera ese sentido de pertenencia a la nación y por 90 minutos, miles de personas nos unimos para apoyar a nuestra selección.
Este miércoles 27 de junio, México se sentía en una historia de terror: Después de dos partidos victoriosos, Suecia lideraba el partido; nos estaban matando, por lo que sólo nos quedaba un rayito de esperanza para pasar a octavos, un milagro que sólo Corea del Sur pudo regalarnos.
“Corea, hermana, ya eres mexicana” fue la frase de agradecimiento de los mexicanos para los coreanos, pues gracias a su triunfo contra Alemania, podemos seguir jugando por la copa del mundo.
A los pocos minutos de la victoria coreana, se nos olvidó nuestra derrota y la celebración se expandió por todo el país, el embajador coreano Byoung Jin Han fue levantado en hombros y por las calles se agitaban las banderas de México y Corea, pero nuestro “característico humor” se hizo presente: muchas personas comenzaron a subir fotos o videos con gestos racistas (comenzaron a usar sus manos para rasgarse los ojos), los cuales para los mexicanos, son sólo actos divertidos, pero para Corea son actos ofensivos y de burla hacia su gente.
Este tipo de acciones y otras como la quema de la bandera de Alemania por el triunfo de la selección en el primer partido o el famoso grito que ya ha sido sancionado por la FIFA, son algunos actos que justificamos con frases como: “así somos los mexicanos”, “es nuestro humor” o “depende del contexto”; son justamente esos, los que opacan la celebración y la ensombrecen en prácticas carentes de respeto, que nos exponen ante los ojos de millones de personas de todo el mundo, como un país falto de educación y cultura cívica.
Lo más grave es que estos comportamientos, son los que fomentan el racismo y la exclusión de diferentes grupos sociales. Hagamos un ejercicio y pongámonos en los zapatos del otro, pensemos en alguien que se burle del mexicano, de nuestra cultura, que haga una foto, lo grabe y lo exponga, veamos si también lo justificamos como humor, no será tan divertido, ¿verdad?, porque al parecer la broma solo la podemos hacer nosotros.
México hace del futbol una fiesta, y eso es algo increíble, nuestra afición es una de las más apasionadas, pero también podríamos ser una de las que fomenta antivalores en torno a la celebración, pues en pequeños actos podemos dañar a otros. Tal vez para ti haber hecho un gesto en una foto, sólo fue en acto de celebración, pero piensa que esos pequeños detalles dejan de ser divertidos cuando afectan a otros.