Cinefilia

Publicado en octubre 27th, 2018 | por Jesús Armas

El hombre y lo primitivo: Un comentario sobre “La región salvaje”

Es en el núcleo de la fantasía que uno puede empezar a describir la naturaleza del hombre, esa naturaleza animal que la razón no apacigua. Ese origen que habla de supervivencia, ese sentimiento que no es otro que el placer mismo.

La cuarta película del “niño prodigio” del cine mexicano Amat Escalante, se arriesga a combinar aspectos clásicos de la fantasía y la ciencia ficción, sin detractar de los ya tan sonados comentarios sociales que atañen a México: la homofobia, la violencia y la discriminación. Todo sin caer en el absurdo de una visión ridícula y una atmósfera inadecuada.

La historia desde un inicio deja claro el tinte fantástico que se va a impregnar a lo largo del film, mostrando un meteorito donde viaja una criatura sin forma distinguible, fuera de tentáculos. Dicha criatura parece infligir placer, al adornar la escena con los rostros y los sonidos propios del sexo. En este punto la historia toma rumbo al acercarnos a una joven, Vero, quien en una de sus “sesiones” resulta lastimada y debe encontrar otros elementos que sirvan al propósito de la criatura. Lo demás es un cruce de realidades entre los personajes, con claras represiones, secretos violentos e inseguridades latentes. Personajes humanos que vemos en el México de diario, y que solo los distinguimos por rostros.

Amat logra volver vulnerables a los personajes, hasta el punto más frágil, para encararlos entre ellos, hacerlos avanzar o detenerse, ahí, en ese punto espacial que llamamos vida. Con Ángel, un borracho que se debate entre su máscara social y su homosexualidad. Fabián, un enfermero gay que no distingue su valor entre la violencia y el cariño. Ale, una esposa insatisfecha que carga con la cruz de su matrimonio e hijos, y Vero, una mujer sin propósito.

Al final, todos los personajes regresan al origen de lo que los hace humanos, ese instinto natural de preservación y muerte. Ese deseo al que las palabras no le llegan y sólo le basta el cuerpo.

Es un film de capas, con comentarios muy acertados y analogías muy bien trabajadas. Recomendable a cualquiera que esté interesado en las producciones mexicanas no tan conocidas, irónicamente, dentro del propio país.

FacebooktwitterFacebooktwitter


Sobre el autor



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De regreso a inicio ↑
  • Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje