Cultura y Entretenimiento

Publicado en octubre 29th, 2018 | por Víctor Martínez

Tenemos que Hablar de Apu

Desde hace casi 30 años se dio la aparición de Apu Nahasapeemapetilon, dueño del Kwik-E Mart o lo que sería el “Oxxo” de Springfield, quien es uno de los personajes más amados de Los Simpson. Es un personaje que últimamente ha sido bastante controversial pues al ser de origen indio, ha sido el objetivo de varios ataques de personalidades de la India que viven en Estados Unidos, ya que no están de acuerdo con el uso de clichés en Apu e incluso les parece ofensiva toda la dinámica de su participación en la serie animada.

Toda esta crítica tuvo origen en un documental llamado “The problem with Apu”, dirigido por el comediante indio-estadounidense Hari Kondabolu, donde él y varios artistas comentan cómo los afectó en su vida diaria el ser comparados con estereotipos de origen indio, el más famoso de ellos Apu. Alrededor de toda esta controversia se puede incluir que estamos en tiempos donde la corrección política trata de regir aquello que nos rodea, sumado a que el presidente de EUA es un racista más que confirmado. Son varios los ingredientes que nos llevan a magnificar situaciones como estas.

Últimamente ha corrido un rumor sobre la supuesta eliminación de este personaje en la serie, lo cual ya ha sido desmentido por el productor y guionista de Los Simpson, Al Jean. Así mismo,  Matt Groening, creador del programa, declaró: “Estoy orgulloso de lo que hacemos en la serie y creo que vivimos en una época en la que a la gente le gusta pretender que se siente ofendida”, además de lanzar un episodio como respuesta al documental donde Lisa dice: “Algo que comenzó hace décadas y fue aplaudido e inofensivo ahora es políticamente incorrecto. ¿Qué puedes hacer?”.

Pero no debemos de olvidar que Los Simpson son una serie que tiene su origen en el satirizar todos aquellos sucesos cotidianos. Van desde el policía gordo y amante de las donas, el escocés ebrio, el comediante mexicano que sólo sabe gritar “Ay ay ay”, el alcalde corrupto de la ciudad, el padre de familia gordo e irresponsable que también es un ebrio, el niño travieso que nunca sabe cuándo dejar de hacer bromas, etc.

La fórmula del éxito de este programa y, por ende, la razón por la que sigue al aire después de 29 años, es en gran parte debido al uso de estos estereotipos para poder mostrar una versión “amarillista” y paródica de lo que globalmente sucedía  y principalmente afectaba a la sociedad de Estados Unidos, nunca ha sido un programa que busque educar a las personas, se debe de considerar como lo que es, comedia y nada más. Es más que inútil querer ver algo que se hizo varias décadas atrás desde una perspectiva moral actual, y aún más preocupante es el querer cambiar todo debido a eso.

Concluyo con una frase dicha por el mismo Apu y que ha sido más que viralizada en las redes sociales: “Hace tiempos aprendí a tolerar a otros en vez de obligarlos a pensar como yo, puedes influenciar a la gente sin estar acosándolos, es como dice Paul: Vive y deja vivir”.

FacebooktwitterFacebooktwitter


Sobre el autor



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De regreso a inicio ↑
  • Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje