Publicado en diciembre 6th, 2018 | por Jesús Armas
Calvillo y el Afecto Cultural
Calvillo recibe su nombramiento oficial como pueblo mágico el 26 de noviembre de 2012, a manos de la secretaría de turismo, encabezada, en ese año, por la Maestra Claudia Ruíz Massieu. Título que inició con los proyectos de instauración y posicionamiento cultural del municipio en la regionalización de turismo y la generación de nuevos mercados.
Proyectos como la casa del artesano, cuyo inicio data del mes de septiembre de 2014, hasta su finalización en agosto de 2015, beneficiaron a 57,264 habitantes en el flujo de comercio local y redirección a mercados con creciente potencial bajo el sello “Yo Calvillo”, utilizando un presupuesto de 3’906,900.00 (tres millones novecientos seis mil novecientos pesos).
A su vez, con fin de rescatar leyendas e historias; dar vida a calles y callejones ubicados fuera del perímetro del centro histórico y que el turista que visita el pueblo mágico tenga mayor desplazamiento y genere derrama económica. Se inició el proyecto de la ruta del artista, el mes de marzo de 2015, dando término el pasado 5 de agosto del 2016, con un presupuesto total de 595,000.00 (quinientos noventa y cinco mil pesos). Logrando establecer acuerdos y arreglos con artistas del estado, para el favorecimiento físico de las locaciones municipales. Consiguiendo que se aproveche la infraestructura y se prolonguen los días de estancia de los turistas.
Con estos atractivos y servicios en el municipio se ha incrementado un 10% en las estadísticas de visitantes, hasta el día de hoy.