Publicado en agosto 19th, 2019 | por Juan Jesús Tlapalamatl
¿Qué y quiénes reciben el premio Nobel?
El premio Nobel es un reconocimiento que se les hace a las personas más sobresalientes por su trabajo como científico, artista o diplomático, y su primera entrega se celebró en el año de 1901, en Estocolmo, Suecia.
Alfred Nobel fue el personaje al que se le hace honor cuando se entrega este galardón, el l también inventor de la dinamita que proveyó al mundo, y a la guerra, de un nuevo material explosivo y por el cual Nobel engendraba conflictos internos ante el uso de su invento. A pesar de lo anterior su negocio fue muy lucrativo, con fábricas en su tierra natal así como en New York y San Francisco.
Los conflicto internos de Alfred lo llevaron a fundar unos premios que de manera filantrópica reconocieran el trabajo de las personas en beneficio de la humanidad, y en su testamento estableció cinco ámbitos diferentes a premiar: Literatura, Física, Química, Fisiología o Medicina, y Paz.
En 1968 fue creado un Nobel de economía, que técnicamente no es un Premio Nobel ya que el autor de la ceremonia no lo contempló, sin embargo se otorga como tal.
Los premios son otorgado en Estocolmo, Suecia, el 10 de diciembre, fecha de la muerte de Alfred Nobel, en su reconocimiento. El único Nobel que no es entregado en esa sede es el de la Paz, ya que este se entrega en Oslo, Suecia, a causa de que en el testamento se apunta esta diferencia, que muchas especulaciones dicen a causa de que la esposa del millonario Nobel era de esta nacionalidad.
Las personas en llevarse el reconocimiento del Nobel, reciben una medalla con el retrato del fundador de los premios, y un aproximado de un millón de euros, esto con la finalidad de no tener que preocuparse por su solvencia sino dedicarse de lleno en su trabajo.
Tres son los mexicanos reconocidos con dicho galardón: el primero de ellos fue Alfonso García Robles, a la Paz, el segundo Octavio Paz en la Literatura, y el más reciente Mario José Molina en Química.
De los casi 900 premios otorgados en esta ceremonia, sólo 47 los ha recibido alguna mujer, siendo Marie Curie el primero en Física en el año de 1903.
Actualmente las entregas han tenido diferentes cuestionantes, que argumentan la manipulación por intereses, como el otorgado a Obama en 2009 tras evitar un ataque a Afganistán y su contradicción al seguir interviniendo en países de medio oriente, así como la cancelación del premio Nobel de Literatura en 2018 por un escándalo sexual que involucraba al comité.