Cultura y Entretenimiento no image

Publicado en noviembre 25th, 2019 | por Juan Jesús Tlapalamatl

¿Cómo Nació Mario Bros?

Uno de los personajes más conocidos en los videojuegos sin duda es Mario Bros, un fontanero italiano que junto con su hermano Luigi forma parte de un mundo que Nintendo se ha dado a la tarea de expandir.

En el año de 1977 Shigeru Miyamoto entraba a la empresa de entretenimiento Nintendo, cuyo trabajo consistía en crear juguetes, pero Miyamoto fue reconocido por su talento y se convirtió pronto en un desarrollador de videojuegos para la empresa, creando a la postre mundos que hoy en día son mundialmente famosos, como el de Donkey Kong, The Legend of Zelda y por su puesto, Super Mario Bros.

Mario Bros fue un personaje que nació de la inspiración de las tiras cómicas y dibujos animados de Popeye, apareciendo en el primer videojuego de Donkey Kong en donde el entonces denominado Jump Man tenía la tarea de salvar a la princesa Vilma de las manos de este villano que arrojaba diversos objetos para evitar que Jump Man llegara a la cima de la estructura donde se encontraba la princesa.

Tras distintas negociaciones de parte de Nintendo por hacerse de la licencia de Popeye y una posterior negación de éstos, la compañía decidió sustituir los papeles de los personajes y dar vida a Mario, nombre inspirado en el entonces dueño de la compañía, Mario Segali, añadiendo después a su hermano Luigi para dar una experiencia multijugador.

El resultado apareció en 1983 en el videojuego “Mario Bros”, en donde criaturas salían de tuberías en el subterráneo, que Mario tenía que desplazar, recibiendo monedas y con un bloque POW que noqueaba a todos los enemigos en la pantalla en caso de dificultades (en la actualización de 1984).

Con el tiempo los videojuegos se complejizaron y Mario Bros exploró distintas modalidades de juego, apareciendo el Super Mario Bros I (1985), que daría pie a descubrir distintos personajes y mundos en sus tres entregas.

Dr. Mario (1990), Super Mario World (1990), Super Mario Kart (1992), Super Mario All-Stars (1993) y Mario Party Advance (2005), son sólo ejemplos de la gran diversidad de modalidades a las que se pudo llevar al personaje (sin contar aquellos donde otros amigos e incluso enemigos de Mario, toman protagonismo del juego).

Hoy gracias a las tecnologías se puede disfrutar de un Mario más moderno y detallado, y aunque las consolas Nintendo y los cassettes se han convertido en objetos costosos por la dificultad de obtención, Nintendo Co. ha emigrado a plataformas de aplicaciones poco a poco, complaciendo a los fans de los 80´s y logrando ser descubierta por las nuevas generaciones.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Tags: , ,


Sobre el autor

Me gusta escuchar música y cantar en todo momento, leer en mis ratos libres y conversar con la gente de cosas sin sentido aparente.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De regreso a inicio ↑
  • Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje