Cultura y Entretenimiento

Publicado en mayo 6th, 2020 | por Locus

El uso del Rap Para Fomentar la Lectura

El enfoque que se le suele dar a la literatura en las escuelas es, por lo general, bastante erróneo. La cultura del mexicano promedio no suele fomentar el hábito de la lectura, y es por esto que no se puede esperar que un alumno reciba con agrado la imposición de leer alguna obra de la literatura clásica.

Este método ha permanecido por años por el simple hecho de que no se ha trabajado en encontrar una solución más agradable para el alumno, que muchas veces termina repudiando la lectura, al traerle recuerdos de lecturas que tomó solamente como obligación escolar.

Debido a esta situación, es necesario encontrar métodos alternativos para poder desarrollar en el joven un interés por la lectura, sin llegar a percibirla simplemente como una tarea o deber. Y es aquí donde entra el punto central de mi texto. Uno de los métodos que se pueden emplear es la música, y dentro de ella un género que ha sido criticado por años pero que tiene la facultad de acercarse más que cualquier otro género a la literatura. Hablamos de la música rap.

Este género, a diferencia de otros, no tiene como principal virtud una melodía excepcional o una interpretación muy compleja, su gran fortaleza radica en sus líricas, el mensaje que se transmite. Y a pesar de que es común encontrar dentro del género obras bastante simples o con mentalidad retrógrada (basta ver la enorme cantidad de letras misóginas producidas en otros géneros urbanos y que a la fecha

persisten en algunos exponentes), es también posible encontrar contenido con una mayor semejanza a la poesía o con un contenido más profundo.

(Rafael Hernández, 2do. LCI)

FacebooktwitterFacebooktwitter


Sobre el autor



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De regreso a inicio ↑
  • Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje