Artesanas indígenas tuvieron expoventa en UAA
Jessica Urzúa, coordinadora y creadora de semillas de vida, explicó que la intención es buscar espacios en la ciudad para promover las artesanías y que este proyecto nació a partir de la necesidad de visibilizar y valorar la cultura y tradición mexicana en Aguascalientes, pues aunque no es un estado propiamente de indígenas, queda de paso para llegar a las regiones de origen de los artesanos, quienes no cuentan con espacios suficientes para el despacho de sus obras.
El colectivo surgió como derivado de un proyecto de la Maestría en artes de la UAA en agosto de 2022, durante el marco de la celebración del Día Internacional de las Culturas Indígenas.
Generar ingresos para los artesanos no deja de ser una necesidad, por lo que Semillas de Vida cuenta con un espacio fijo para la venta en Casa Venado, ubicada en la Calle Madero 445. En ella, además, se imparten conferencias y talleres culturales con el fin de promover las culturas indígenas.