Cinefilia

Publicado en diciembre 5th, 2019 | por Juan Jesús Tlapalamatl

Jimmy Hoffa, el Personaje de “The Irishman” con un Misterio Latente

Quizá la película que ha generado más expectativas después del Joker de Todd Philipps ha sido “The Irishman”, de Martin Scorsese quien, con un reparto impresionante, 140 millones de dólares y un lanzamiento en la plataforma de Netflix, ha generado el revuelo por toda una historia de vida retratada en poco más de tres horas y media.

“El irlandés”, por su nombre en español, es una película de gangsters en los años 70’s, donde se narra gran parte de la vida de Frank Sheeran y se aborda el caso de Jimmy Hoffa, un sindicalista que causó misterio desde su desaparición.

Hoffa fue visto por última vez el 30 de julio de 1975 en un restaurante de Detroit y declarado muerto oficialmente siete años después a petición de su familia, aunque en realidad aún no se tenía razón de su deceso.

Scorsese realiza el filme basado en el libro biográfico “I Heard You Paint Houses” de Charles Brandt y otorga una teoría sobre lo ocurrido con el poderoso sindicalista.

 

¿Quién fue Jimmy Hoffa?

Nacido en Indiana en el año de 1913, quedó huérfano de padre cuando tenía siete años, trasladándose a Detroit donde se crio y vivió toda su vida.

A los catorce años dejó la escuela y empezó a trabajar para mantener a su familia, comenzando como estibador para camioneros, ascendiendo a chofer por su carisma y convirtiéndose a la postre en el líder de “La Hermandad Internacional de Camioneros”, por sus siglas en inglés IBT, el sindicato más importante del siglo XX en su nación.

Hoffa asumió la presidencia en 1958 y logró unificar a los conductores de carga, concentró el poder en el ámbito internacional y puso en marcha el uso activo de planes de pensiones para financiar proyectos de la mafia, como el desarrollo de Las Vegas en los años 60’s.

Desde inicios de su gestión se rumoraba sobre posibles nexos con grupos mafiosos a los que apoyaba en el lavado de dinero que hacía a cabio de intimidar a empresarios para realizar negocios.

El Departamento de Justicia, con Robert Kennedy al mando, trató de condenar a Hoffa en diversas ocasiones, logrando su cometido en el año de 1967. A pesar de ser penado con trece años de sentencia, se le conmutó en 1971 gracias a Richard Nixon, con la condición de no volver a actividades sindicales al menos en los próximos diez años. Sin embargo, el líder sindical no se quedó cruzado de brazos e intentó recuperar el protagonismo en el IBT.

Lo último que se supo de Jimmy Hoffa fue que esperaba reunirse con Anthony Provenzano, líder sindical neoyorkino y Anthony Giacalone, ambos relacionados con la mafia, en el restaurante Machus Red Fox en Detroit, pero nunca se vieron, al menos eso mencionó la esposa de Jimmy, quien había sido llamada por su esposo para notificarle lo acontecido.

El FBI comenzó a realizar las investigaciones debidas, Provenzano y Giacalone negaron la reunión con Hoffa ese día y las pistas no otorgaron ninguna conclusión. En 2004 se publicó la narración de Charles Brandt en la que se plantea lo sucedido con el expresidente del IBT y se recordó el enigma.

 

Han pasado casi 45 años desde la desaparición del líder sindical y “The Irishman”, con un elenco de lujo y la propuesta de una buena historia de gangster ha revivido el misterio por descubrir qué fue lo que pasó con Jimmy Hoffa.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Tags: , , ,


Sobre el autor

Me gusta escuchar música y cantar en todo momento, leer en mis ratos libres y conversar con la gente de cosas sin sentido aparente.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De regreso a inicio ↑
  • Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje