Publicado en abril 22nd, 2024 | por Rafael M. del Campo
Los artistas jóvenes de México en Aguascalientes
Cada año (desde 1966), el Encuentro Nacional de Arte Joven se convierte en un escaparate para los talentos emergentes, ya que es una excelente vía para validar la consolidación artística de los participantes. En esta temporada de feria, las galerías de la Casa de la Cultura se llenan de diferentes expresiones artísticas como la pintura, escultura, fotografía y videoarte, realizadas por artistas menores de 30 años de toda la república.
Los ganadores de este año fueron: Estefanía Flores Reyes, con su obra Vista desde la ventana más cercana, un bordado representando la ventana de una computadora con un paisaje, haciendo una analogía sobre las ventanas; Andrea García Sánchez, quien presentó Objeto de dominación, una obra en cerámica que simula correas, unos grilletes y cadenas metálicas; Carmen Ixchel Maya Gutiérrez ganó con su trabajo How to be visible, que es una grabación de un dron registrando el movimiento de una persona y Klaus Abimael González Carbajal expuso 5:00 am a 8:00 pm, pintura que retrata el uso cotidiano de las tecnologías.
Una de las grandes carencias de esta edición es que resulta opacada por anteriores, ya que, en conjunto, resulta poco impactante visualmente en comparación con sus predecesoras. En años anteriores, las obras tenían una mejor calidad técnica y discursiva. También se apreciaría la implementación de más textos para dar más contextos de las obras más conceptuales.
Otras obras que considero destacadas en esta edición fueron Entre varillas y escombros de Luis Enrique Pérez Marín y Ágape de Ellian Karin Muñoz Romo, ya que fueron también obras que los espectadores apreciaron por largos ratos, gracias a su mensaje y técnicas aplicadas.
La XLIV edición del Encuentro Nacional de Arte Joven es un ejercicio de contrastes, ya que los artistas, discursos, técnicas y calidad son totalmente diferentes entre obra y obra. Pero el mundo del arte contemporáneo es así, por lo que lo mejor es que vayan a la Casa de la Cultura para apreciar y criticar el futuro artístico de México.